Los puzzles son unos de los principales protagonistas de las actividades lúdicas desarrolladas en las aulas durante la etapa de escolarización previa a la Educación Primaria. Sin embargo, acabada esta fase estos elementos desaparecen del entorno de forma absoluta y, muy raramente, ya no se vuelven a utilizar. Por este motivo se planteó esta actividad cuyo objetivo era volver a poner en contacto a los escolares con juegos que estimulen su desarrollo cognitivo con objeto de que exista un correcto equilibrio entre su inteligencia y su desarrollo físico.
Durante la semana del 13 al 17 de abril de 2015 tuvo lugar la XXXV Semana Cultural del Colegio “Villa de Móstoles” y encuadrado en ésta, se realizó el Taller de Puzzles y Rompecocos, el cual estaba compuesto por estas tres actividades.
- Exposición de puzzles
- Taller de puzzles y “rompecocos”
- Concurso de puzzles
En la Exposición se mostraron los dos puzzles más grandes fabricados por la marca Educa. Siendo uno de ellos el mayor del mundo que existe en la actualidad (33.600 piezas) titulado “Vida Salvaje” y ocupando el otro la tercera posición (24.000 piezas) con el título de “Vida”.
Vida Salvaje (33.600 piezas)
Vida (24.000 piezas)
En el Taller propiamente dicho, se pusieron a disposición de los usuarios una serie de puzzles de diversas piezas y motivos variados; además de proveer de juegos de ingenio como, por ejemplo, el tangram, acertijos con metales y cuerdas enredados, etc.
El Concurso consistió en montar en el menor tiempo posible un puzzle de 100, 200, 500 y 500 piezas respectivamente según cada una de las 4 categorías: Infantil A, Infantil B, Senior y Junior, siendo 1,5 horas el tiempo máximo establecido para realizarlo. La modalidad de competición de las dos primeras era individual mientras que en las otras dos categorías se competía en parejas.
El motivo de cada categoría fue:
INFANTIL A(1º, 2º Y 3º DE PRIMARIA) | INFANTIL B(4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA) | JUNIOR (ESO Y BACHILLERATO)SENIOR |
Se permitió participar en las demás categorías con dos condiciones: una era que debían ser categorías superiores y otra era que pudieran participar siempre y cuando quedaran puestos vacantes.
Los tres primeros clasificados de cada categoría fueron:
INFANTIL A | 1º Daniel García Villares (3ºC)2º Irene Yuan González Lauras (3ºD)
3º Ana Argüeso Padial (3ºB) |
INFANTIL B | 1º Sara Mesa Angulo (6ºD)2º Andrea Fernández Rivero (4ºC)
3º Aarón López Barbadillo (5ºB) |
JUNIOR | 1º Jorge García-Rabadán Borrella (2º ESO C) y David Fernández Rivero (2º ESO D)2º Aarón López Barbadillo (5ºB) y Sergio Ramos Cortinas (5ºB)
3º Carlos García Sánchez (6ºA) y Raúl Galindo Salazar (1º ESO A) |
SENIOR | 1º Sergio García-Rabadán Borrella (5º A) y Mar Borrella (Madre)2º Aarón López Barbadillo (5ºB) y Silvia Barbadillo Sánchez (Madre)
3º Sergio Ramos Cortinas (5ºB) y Mª Carmen Cartinas (Madre) |
La clasificación del resto de participantes puede consultarse en el archivo Clasificación 2015. Quiero felicitar especialmente a todos los participantes de la categoría Infantil A por cómo se portaron y lo bien que resolvieron su puzzle; además de a los ganadores de la categoría Junior, Jorge García-Rabadán Borrella (2º ESO C) y David Fernández Rivero (2º ESO D), por haber conseguido poner casi todas las piezas (les faltaron sólo 25 de las 500) ya que era un puzzle realmente difícil de completar en el tiempo estipulado.
Aquí se hace necesario mencionar la alta participación que tuvieron todas las actividades desarrolladas. Además me gustaría recalcar la buena actitud manifestada por los niños y las niñas que mostraron muchísimo interés y estuvieron concentrados montando sus puzzles; de hecho, hubo familiares que se sorprendieron al verlos tan “quitecitos” en sus mesas.
A la exposición y al taller se acercó mucho público movido por la curiosidad de ver los puzzles gigantes, a la vez que aprovechaban para hacer algo en el taller (un puzzle o algún juego de ingenio). Constantemente entraba y salía gente que no paraban de preguntar cosas relativas a la exposición como por ejemplo: ¿cuánto has tardado en hacerlo? ¿cómo lo has traído? ¿cómo vienen las piezas?, etc.
El viernes se realizó la entrega de premios, la cual consistió en entregar un puzzle a los tres primeros clasificados (a excepción de la categoría Senior que sólo se entregó a los ganadores); además a los ganadores se les emitió un Diploma.
Todos los puzzles utilizados en el concurso y en el taller fueron sorteados entre las personas que se habían presentado al concurso y que no habían abandonado, repartiendo un total de más de 40 puzzles.
Por último, quiero dar las gracias a Sandra Sánchez Artunduaga, John Wilmar Castro Llanos, Bibiana González-Colaço Yáñez-Sedeño y Judith Misme Flores, al colegio Villa de Móstoles y a la marca Educa por haber hecho posible realizar este taller, esperando poder repetirlo en futuras ocasiones.