GONZALO LÓPEZ CAMPEÓN DEL PRIMER TORNEO DE PUZZLE CHESS DE ESPAÑA

El domingo 24 de julio de 2016 Gonzalo López Santos (Segovia) se proclamó campeón del I Torneo de Puzzle Chess celebrado en España. Tuvo lugar en la localidad vallisoletana de Laguna de Duero y fue organizado por Aepuzz con la colaboración de la Concejalía de Participación Ciudadana del  Ayuntamiento, Ravensburger, la Asociación del Anillo Único y el Club Vallisoletano de Ajedrez.

Laguna Duero (8)

Los finalistas Gonzalo López Santos (campeón) y Jesús Lacasta Romero (subcampeón)

Esta nueva modalidad se asemeja al ajedrez porque cada jugador de la pareja compite por colocar las piezas de un mismo puzzle invirtiendo el menor tiempo posible. Para ello se cuenta con un cronómetro de ajedrez el cual se presiona para detener el tiempo cuando se coloca una pieza, seguidamente el otro miembro debe colocar otra pieza para poder pulsarlo otra vez para detener su cuenta particular. Al final gana quien menos tiempo haya tardado en colocar sus piezas.

A pesar de que muchas personas estaban disfrutando de las vacaciones veraniegas, nos juntamos 44 personas de una amplia variedad de lugares de España y de edades que iban desde los 22 hasta los 60 años.

Aquí se detallan las 22 partidas de la primera ronda:

clasifPara poder seguir un sistema de competición por eliminatoria pasaron a la segunda ronda los ganadores más las 10 personas con mejores tiempos de entre los perdedores.

El cuadro clasificatorio a partir de la segunda ronda fue el siguiente:

Laguna Duero (1)

Foto cedida por «La Puzzlería de Su»

Todos los puzzles eran de 170 piezas de la marca Ravensburger a excepción del de la semifinal y el de la final de consolación que fueron de 200 y el de la final que fue de 300 piezas. Cada partida comenzaba con el borde montado, el resto de las piezas levantadas a un lado y al otro se situaba el reloj. Previamente al comienzo de la partida un jugador elegía el lugar que quería ocupa y el otro empezaba la partida (por esta «desventaja» se le sumaban 10 segundos al tiempo final).

El ambiente fue muy agradable y divertido. Habiendo alguna anécdota que otra, siendo quizás la más destacable una que tuvo lugar durante los octavos de final y de la que fui coprotagonista junto a Julio Sánchez de Toro. Comenzamos la partida al igual que el resto de participantes y después de un rato montando el puzzle, la organización se dio cuenta de que el cronómetro se había parado y no estaba contando el tiempo. Tras unos instantes de perplejidad e incertidumbre sobre qué se debía hacer en esa situación, seguimos con el montaje.

Al acabar ganó Julio pero se decidió repetir de nuevo la partida, estuvo disputadísima y con muchos nervios por miedo a volver a dar a algún botón y liarla de nuevo, al final de la segunda partida la diferencia fue sólo de 5 segundos a mi favor. Sigue siendo un expediente X lo que pasó con el reloj pero está claro que pagamos la novatada de este nuevo formato de competición y nos queda pendiente una tercera partida de «revancha».

La sensación que tuve es que todo el mundo se lo pasó muy bien. Para todos era algo desconocido y éramos en cierto modo los conejillos de indias con los que experimentar cómo era esta cosa nueva del puzzle chess. Al final todos llegamos a la misma conclusión: las personas más aptas para esta modalidad son las que sean más tranquilas, a las personas nerviosas les perjudica el saber que mientras no se está poniendo pieza al contrincante se le está dando más tiempo a buscar otras piezas y supone ir más aún a contrarreloj.

Por mi parte puedo decir que me encantó formar parte del «experimento» y debo felicitar a la organización, en especial a Sole y Fresia, por lo bien que estuvo todo destacando el no tener que esperar mucho entre cada ronda mientras se preparaba la siguiente.

Espero que esta sea la primera de muchas ediciones, GRACIAS.

NOTA: en el  facebook de Mundo Puzzlero hay un álbum con todas las fotos realizadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s