MOMENTOS INOLVIDABLES DISNEY (8 y 9 de diciembre de 2016 – Algeciras, Cádiz)

El puente de diciembre fue la fecha elegida para montar el puzzle más grande del mundo «Momentos inolvidables Disney» de Ravensburger que tiene 40.320 piezas. Este monstruo tiene un tamaño de 6,80 m x 1,92 m y está constituido por 10 imágenes de las películas de Disney.

El montaje tuvo lugar durante los días 8 y 9 de diciembre en el Centro Documental José Luis Cano de la ciudad gaditana de Algeciras y estaba organizado por la Asociación Española de Puzzles (Aepuzz) y la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Algeciras contando con el patrocinio de Ravensburger y las asociaciones de estibadores Sagep y Faaspa.

El objetivo era montar el puzzle completo en 48 horas y la organización de los grupos fue diferente a otros encuentros. Se situó una bolsa por cada mesa y cada persona iba al grupo que más le apetecía habiendo un capitán que era el encargado de dirigir un poco la construcción de cada parte, de esta forma se fomentaban las relaciones entre todos los participantes y además facilitaba la ayuda según fuera necesario «a demanda» de la dificultad de cada parte del puzzle.

40-000-momentos-de-puzzle-algeciras-2016-23-1

En total éramos 57 personas de todas las edades abarcando desde los 7 hasta los 64 años que vinieron de muchos puntos geográficos, tanto de España como del extranjero. El reto era muy complicado debido a la dificultad del puzzle y del número de personas que estábamos, había opiniones para todos los gustos: unos opinaban que lo conseguiríamos, otros que sería muy difícil y quizás alguno pensaba que no seríamos capaces.

El pistoletazo de salida lo dio Jesús Aragón «el héroe del silencio» que nunca falta al campeonato de España y que se merecía ser quien colocara la primera pieza para que, a continuación, procediéramos a separar los primeras piezas con muchísima ilusión y ganas de superar el objetivo que nos habíamos marcado.

Empezamos con siete partes y poco a poco iban pasando las horas y se veía cómo crecían los diferentes dibujos, era muy motivador ver conformados grupos de piezas mostrando a Mowgli, Blancanieves, Dumbo, Bella, Bestia, etc. pero sabíamos que lo complicado iba a estar cuando llegáramos a la parte de las estrellas.

Entre tanto cada uno intentaba reponer fuerzas como podía, con café, patatas, chucherías, etc. para seguir al pie del cañón. El momento más duro de cada viñeta, tal y como se preveía, fue al llegar a las estrellas ya que entrañaba bastante dificultad pues eran unas 1.000 piezas todas muy parecidas entre sí. Poco a poco se encajaban y entre risa y risa se completó la escena de Bambi a las 17 horas y 24 minutos del comienzo. A partir de ahí fueron terminándose el resto en el siguiente orden: La bella y la bestia, Dumbo, Cenicienta, Blancanieves y los Siete enanitos, El libro de la selva, El rey León, La sirenita, Peter Pan y Fantasía.

Lo que podía observarse después de 36 horas era lo siguiente:

img-20161209-wa0051

Cuando quedaban 6 horas todavía seguían sin acabarse las tres últimas partes y los nervios, junto al cansancio, estaban a flor de piel. En este momento había muchas dudas sobre si podríamos finalizarlo y tocó pensar lo más tranquilamente posible cómo afrontarlo para conseguirlo. La decisión fue olvidarse de la parte menos avanzada y aunar fuerzas para acabar La Sirenita y Peter Pan, dejando de lado a Fantasía.

A las 3 horas de finalizar el reto quedaba casi media parte de Fantasía y para no molestarnos unos a otros se decidió que «le metieran mano» 7 personas como mucho, de esta manera se consiguió que a las 46 horas 23 minutos y 15 segundos pusiera la última pieza la anfitriona, Demelza Becerra Robledillo.

40-000-momentos-de-puzzle-algeciras-2016-185-1

Lo último que quedaba por hacer era proceder a unir las diez partes para poder dar por concluido el proceso de montaje y así hacernos la foto con el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce.

40-000-momentos-de-puzzle-algeciras-2016-263-1

Una curiosidad es que en cada parte del puzzle aparece la silueta de la cabeza de Mickey Mouse pero no voy a contar donde está para que los interesados puedan buscarla y así no desvelar el secreto.

La principal anécdota fue la pérdida «ocasional» de tres piezas, la primera correspondía a la parte de Dumbo que apareció entre los siete enanitos. Las otras dos aparecieron en un sitio tan inverosímil como el respaldo de sendas sillas, sí, sí, no miento, así fue y hay documento gráfico de ello. No sé si lo más difícil fue que se metieran allí o que alguien estuviera tan despierto después de 48 horas de montaje para darse cuenta.

img-20161210-wa0020_li

No puedo dejar de escribir esta crónica sin mencionar a todos los participantes en la construcción del puzzle más grande del mundo de 40.320 piezas en 46 horas 23 minutos y 15 segundos, ya que realmente fueron los grandes protagonistas de toda esta historia:

Naiara Acebo Álvarez, Luis Carlos Acebo Blanco, Fali Aguilar Soria, Fernando Álvarez-Ossorio García de Soria, Antonio José Ariza Macías, Manuel Becerra Blanco, Andrea Becerra Robledillo, Demelza Becerra Robledillo,  Susana Becerra Robledillo, Sandra Benito Herrero, Patricia Blanco García, Cecilia Blanco Rivera, María Isabel Camacho Romero, Jesús Casellas López, Enrique Chavarriaga Bautista, Cayetano Cifuentes Junquera, María Esperanza de la Coba García, Ángeles de la Coba García, Gema Conesa García, Eugenio Conesa Palomo, Juan Manuel Corrales Gutiérrez, Cristina Cortés Ainamo, Marga Debrán Rodríguez, Marisin Gisela Díaz Salazar, Susana Domínguez Jiménez, Asunción Domínguez Matilla, Charo Domínguez Matilla, Luis Eizaguirre Fernández-Palacios, Azucena Esteban García, Oliver de la Flor Ruiz de Pascual, Penélope Gil Pérez, Demelza Godoy Becerra, Lilia Godoy Becerra, Eloísa González Hernández, Jesica González Herrera, Valva González Valenzuela, María Jimena Gordillo Uribe, Ángel Heras Salcedo, Fernando Iglesias Martín, Juan Jarque Gago, Cristina López Rodríguez, Gonzalo López Santos, Lucía Marcet Cervantes, Francisco Javier Marti Simón, Mario Mateos Debrán, Isaac Ortega Ríos, Sònia Oliveras Artau, José Luis Pérez Olmo, Miriam Plaza Aragón, Angelina Riaño Irazábal,  María Jesús Riaño Irazábal, José Luis Ruiz Ludeña, Estíbaliz Ruiz de Ocenda Parra, Andrea Robledillo Gómez, Sandra Sánchez Artunduaga, Laura Quesada de la Coba, Miryam Villada Guerrero.

Por último muestro una selección de fotos donde, entre otras, pueden verse todas las partes terminadas (algunas fotos han sido proporcionadas por diferentes participantes y por la Puzzlería de Su).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para ver todo la colección fotográfica del evento pincha en este enlace que te llevará a la página de facebook de Mundo Puzzlero.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s